El se ve “bonito” no sirve
Por: Xavier Peña Merchán / Consultor de Diseño Editorial / dueño de OutPaper / Columna: Las cosas como son

Puede que suene un poco arrogante, pero cuando se trata de hablar sobre el diseño editorial y la estructura que deberían manejar los periódicos digo lo que pienso sin total empatía.
Un diario tiene la obligación de reinventarse siempre y no quedarse atrás en las nuevas tendencias. El ciudadano lector de periódico tiene el derecho de que su ojo no sea maltratado con medios de comunicación impresos que son un total caos y muchas veces una patada en la ingle visualmente hablando.
La nueva era apunta a diarios más compactos, con mejor manejo de su diagramación, gráficamente más conceptuales y con noticias e historias más desarrolladas. Pero al parecer muchos colegas se quedaron con la teoría del “centro de impacto visual” como discurso mediocre y anticuado.
Ya es hora como lectores de alzar nuestra voz de protesta ante el atentado ocular al que nos exponen. Debemos exigir diarios que cumpla los estándares mínimos de orden estructural como, por ejemplo: textos que estén debidamente alineados, que la maqueta maneje módulos de diagramación, que haya una estructura coherente y jerárquica entre noticias, no es tan difícil, leemos de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, no se pasen de “creativos” poniendo textos de cabeza o con colores porque se ve “mejor”. Un ex jefe me dijo: “No sirve lo que se ve más bonito, sino, lo que comunica mejor”.